Rust Mobile hace su debut público en la gamescom, ubicado en el pabellón 06.1 – C-051G. La primera beta cerrada comenzará a principios de noviembre de 2025 y dará la bienvenida a 30 000 jugadores de Norteamérica, Europa Occidental y determinadas regiones de Asia Tras su esperada presentación mundial a principios de este mes, Level […]
Así eligen los partidos a sus líderes y candidatos en España: ¿debería replantearse?
Carles Pamies, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Xavier Coller, UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia Los últimos plenos del Congreso en España y sus acalorados debates ponen de manifiesto que los procedimientos y criterios de selección interna de los líderes y representantes políticos merecen una revisión. Est
Podemos modificar el cerebro (y la salud mental) usando luces que parpadean
Francisco Javier Ávila Gómez, Universidad de Zaragoza ¿Se puede estimular el cerebro a través de la visión? Esa fue la pregunta que motivó nuestro estudio publicado recientemente en Journal of Imaging, donde se demuestra que la estimulación visual intermitente puede modular la actividad cerebral, un marcador de plasticidad funcional. Esta se puede
Literatura gastronómica: somos lo que comemos (y leemos)
Alejandra del Carmen Meza Servín, Universidad de Guadalajara y María Guadalupe Meza Servin, Universidad Autónoma de Guadalajara “El mole se preparó con la receta que Tita había heredado de Nacha… una receta antiquísima que se pasaba de generación en generación, siempre en manos de la mujer encargada de la cocina”. Esta cita proviene de la […
Mañana de subjuntivo, tarde de ‘pintxos’: ¿qué es el turismo lingüístico?
Beatriz López Medina, Universidad Complutense de Madrid Tourists go home. Este mensaje abiertamente hostil forma hoy parte del entorno en poblaciones que años atrás veían en sus visitantes creadores de empleo y activos indispensables para el desarrollo de su zona. Recientemente, en cambio, se hacen eco de campañas contra la gallina de los huevos de
Por qué la programación debería ser tan importante como las matemáticas
Luis Daniel Lozano Flores, Universidad de Guadalajara Cada día, casi cada hora, estamos usando códigos de diversos lenguajes de programación. Lo hacemos cuando utilizamos aplicaciones en nuestro dispositivo móvil para cocinar, entretenernos, escuchar música, incluso ir de un lugar a otro a través de un mapa u obtener referencias de algún restaurant
Las mujeres embarazadas reciben células fetales que permanecen en su cuerpo y su cerebro
Jorge Romero-Castillo, Universidad de Málaga En la mitología griega, la Quimera era un ser híbrido compuesto por partes de diferentes animales. Pero existe equivalente en el mundo real. La Quimera era un monstruo mitológico que lanzaba fuego por la boca, con la parte delantera de un león, el centro de una cabra y la trasera […]
El medio rural no necesita más subvenciones, sino pagos justos por los servicios que proporciona
Víctor J. Colino Rabanal, Universidad de Salamanca Los incendios que arrasan España este verano de 2025 no son solo una catástrofe ambiental. Son también la señal más clara de que la relación con el medio rural está agotada. Durante décadas, la despoblación, la pérdida de usos tradicionales y el abandono institucional se han intentado frenar [&hell
¡Récord histórico en Limones Solidarios 2025!
La Fiesta de los Limones Solidarios celebrada el sábado 9 de agosto en Novales ha alcanzado una recaudación de 36.416 €, superando en un 24 % el récord anterior Gracias de corazón a todos los que lo habéis hecho posible: voluntarios, embajadores, autoridades, visitantes y vecinos, porque juntos convertimos solidaridad en oportunidades reales: em
Reforma laboral: Congreso Nacional analiza en comisiones diferentes
El Congreso Nacional abrió esta legislatura con un escenario inusual: tanto el Senado como la Cámara de Diputados estudiarán por separado el mismo proyecto de reforma al Código de Trabajo y, en lugar de unificarlos, cada órgano legislativo decidió enviarlo a estudio en comisiones diferentes, lo que coloca la iniciativa en riesgo de duplicidad y [&h