José Luis González Fernández, Universidad de Castilla-La Mancha y Carlos Martínez-Conde Hernández, Universidad Complutense de Madrid El 30 de julio de 2025, un terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, desencadenando alertas de tsunami en gran parte del océano Pacífico, desde Japón y Hawái has
‘Aya de Yopougon’ desafía la creencia de que a Occidente no le interesa leer historias africanas
Manuel Gómez Campos, Universidad de Córdoba La serie de cómics Aya de Yopougon, creada por la marfileña Marguerite Abouet, ha marcado un antes y un después en la literatura escrita por mujeres del África francófona. Esta obra constituye un ejemplo claro de cómo la literatura puede llegar a rincones de todo el mundo y, además, […]
El precio de la sumisión: España paga la debilidad de Bruselas ante EE. UU.
Armando Alvares Garcia Júnior, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja El acuerdo comercial firmado entre Estados Unidos y la Unión Europea, lejos de representar un éxito diplomático para Bruselas, revela la profunda crisis de liderazgo y de visión estratégica de la Comisión Europea. Bajo la presión de la Administración Trump, la UE ha cedido
Cómo equilibrar el uso de tecnología con experiencias de aprendizaje
Laura Bermúdez Jurado, Universidad de La Sabana Despierto por la mañana y lo primero que hago es mirar el celular. Pospongo la alarma y luego de la repetición, me levanto. Mientras me organizo para el día, reviso las redes, correos y los periódicos digitales desde el mismo aparato. Todo antes de haber siquiera desayunado. Saliendo […]
Antibióticos ‘inteligentes’: ¿puede acabar la IA con la resistencia antimicrobiana?
Antonio Tarín Pelló, Universidad CEU Cardenal Herrera; Beatriz Suay García, Universidad CEU Cardenal Herrera; María Teresa Pérez Gracia, Universidad CEU Cardenal Herrera y Sara Fernández Álvarez, Universidad CEU Cardenal Herrera La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de la medicina moderna. Cada año aumentan las infecciones y
Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida
Lidia Ferri Hidalgo, Universidad de Oviedo Hace aproximadamente 20 000 años, durante la última glaciación, la Antártida alcanzó su máxima expansión de hielo. A partir de ese momento comenzó un proceso gradual de derretimiento y retroceso glaciar que, debido al calentamiento global, se ha intensificado notablemente en las últimas décadas La pérdida
El Ministerio de la Mujer enfrenta al Congreso y su Código Penal
El Ministerio de la Mujer, una agencia del Estado, entró en contradicción con el Congreso Nacional y se unió a la postura de la familia del presidente Luis Abinader al oponerse a la reforma actual al Código Penal en los artículos que tienen que ver con delitos contra las mujeres. La titular de esa entidad, […]
Taveras advierte senadores deben conocer cambios del Código Penal
El senador por la provincia Santo Domingo y presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Antonio Taveras Guzmán, advirtió este miércoles que el Senado «no debe ni puede» aprobar la versión del Código Penal enviada por los diputados sin antes conocer y discutir los cambios o sugerencias que se han incluido en las últimas horas. […]
Código Penal limitarían grabación de arrestos si impide labor policial
El nuevo proyecto de Código Penal que la Cámara de Diputados debate este miércoles una modificación al artículo que reconoce el derecho ciudadano a grabar arrestos. La nueva redacción establece que dichas grabaciones solo podrán difundirse con el consentimiento de la persona intervenida. Además, se propone que este derecho podrá ser restringido si
Francisco Domínguez Brito buscará nominación presidencial por el PLD
El dirigente político Francisco Domínguez Brito anunció su decisión de participar en el proceso interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con el propósito de optar por la candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2028. “Acepto el reto. Acepto el reto de luchar por la esperanza, por un proyecto que devuelva dignidad […