Jordi Diaz Marcos, Universitat de Barcelona En apenas 70 años, hemos pasado de producir dos toneladas de plástico al año (en 1950) a más de cuatrocientas (en 2022). Además, estas cifras se han acelerado en el siglo XXI. Desde el año 2000, se ha fabricado más de la mitad de la cantidad total de plástico […]
Abinader: “Siempre hay posibilidad de cambios” en el Gobierno
A pocos días de que se cumpla el primer año del segundo gobierno del presidente Luis Abinader, el mandatario fue cuestionado sobre posibles cambios en su gabinete. Ante la pregunta en LA Semanal con la Prensa, Abinader afirmó que «siempre hay posibilidad de cambios«, señalando que estos no necesariamente tienen que realizarse en una fecha […
Abinader reacciona a críticas al Código Penal: No hay una ley perfecta
El presidente de la República, Luis Abinader, defendió la tarde de este lunes la promulgación que hizo del nuevo Código Penal (Ley 74-25), alegando que la normativa es “un avance” ante la que había en el país, que tenía 141 años y estaba «atrasada». El mandatario señaló, no obstante, que no hay ley perfecta, ni ideal, […]
Me gusta, le gusto, ¿ahora qué? La probabilidad de vivir una historia de amor
José-Manuel Rey, Universidad Complutense de Madrid Me gusta, le gusto. Este suele ser el detonante de historias de amor, aventuras o episodios de amor fugaz entre dos personas. Se suele atribuir a ese momento de atracción mutua un carácter azaroso y mágico. En realidad, está determinado por las leyes científicas de la atracción humana. Nuestro [&he
¿Por qué no me puedo sacar esa canción de la cabeza? La neurociencia lo explica
Jorge Romero-Castillo, Universidad de Málaga No piense en un elefante rosa. En serio, no lo haga. Aunque quiera imaginar un elefante rosa, no se imagine un elefante rosa. ¿Ha conseguido no imaginarse un elefante rosa? Estoy convencido de que, excepto si tiene afantasía, ha imaginado un elefante rosa (aprovecho para enviar un abrazo a mi […]
El deporte como herramienta para crear ‘marca ciudad’
Joaquín Enríquez Díaz, Universidade da Coruña y José Javier Orosa González, Universidade da Coruña Generalmente cuando hablamos de marketing lo asociamos al intercambio de bienes y servicios tangibles, pero existen otros tipos: el marketing político, el marketing sanitario o el marketing territorial, que es el que aquí nos ocupa para entender la im
¿Más profesores por alumno es sinónimo de mejor aprendizaje? El papel de la ratio en educación
Noemy Martín Sanz, Universidad Francisco de Vitoria La lógica indica que un maestro o una maestra trabajarán mejor, podrán atender de forma más personalizada y dedicar más tiempo a sus alumnos si tienen 15 en clase que si tienen 25. Pero más allá de la lógica, ¿qué dice la evidencia empírica sobre el papel de […]
Entre el sentido del deber y la culpa: así afectan los conflictos morales en el personal sanitario
Regina Espinosa López, Universidad Camilo José Cela Los profesionales sanitarios se enfrentan con frecuencia a situaciones muy estresantes que pueden afectar tanto a su salud mental como a sus valores personales. Por ejemplo, numerosos estudios muestran cómo la pandemia afectó profundamente al bienestar psicológico de ese personal, un deterioro que
Un nuevo estudio muestra lo rápido que retroceden las capas de hielo y lo que podría significar para la Antártida
Christine Batchelor, Newcastle University y Frazer Christie, University of Cambridge La capa de hielo de la Antártida, que cubre una superficie mayor que la de Estados Unidos y México juntos, contiene agua suficiente para elevar el nivel global del mar en más de 57 metros si se derritiera por completo. Esto inundaría cientos de ciudades […]
Trump, J. D. Vance, Zuckerberg y otros ‘monarcas absolutos’
Pablo Atela, Ph.D., Universidad de Deusto La exploración del liderazgo ha sido un campo amplio en disciplinas como la historia, las ciencias políticas, la psicología y la gestión organizacional. La teoría de administración de empresas –nacida a finales del siglo XIX– consideró primordiales cualidades como la autoridad y la fuerza en un líder. Con e