Durante un conversatorio organizado por la comunidad judía en el país este lunes, tres expertos analizaron las implicaciones históricas, geopolíticas y sociales del conflicto en Medio Oriente, con énfasis en el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel. Las intervenciones estuvieron a cargo del exministro Pelegrín Castillo, el embajador de Isra
Abinader responde a Medina sobre los proyectos en su pueblo natal
El presidente Luis Abinader respondió este lunes a recientes comentarios del expresidente Danilo Medina, quien aseguró que en un debate político sobre obras de Gobierno «humillaría» al mandatario. El jefe de Estado respondió señalando los proyectos ejecutados durante la gestión actual en materia de obras públicas y desarrollo económico, particular
Abinader dice creación de Ministerio de Justicia termina en enero 2026
Tras la promulgación de la ley que crea el Ministerio de Justicia, el presidente Luis Abinader indicó que este proceso administrativo se llevaría a cabo de forma gradual hasta enero del 2026. Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario comentó que este nuevo ministerio se desprende de la Procuraduría General de La República y […]
Omar Fernández rinde cuentas de su gestión senatorial 2024-2025
El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, presentó ayer su rendición de cuentas correspondiente al período legislativo 2024-2025, durante un acto celebrado en el Salón Gran Embajador del Hotel Embajador, con la presencia de su padre, el expresidente Leonel Fernández, políticos, legisladores, empresarios y representant “Hoy vengo a respo
¿Quién decide el pescado que se come en España?
María Elena Aramendia Muneta, Universidad Pública de Navarra y Amaya Erro Garcés, Universidad Pública de Navarra España, como una de las mayores potencias pesqueras de la Unión Europea, tiene acceso a unos extensos recursos marítimos en su Zona Económica Exclusiva (ZEE). Sin embargo, estas aguas están sujetas a la regulación de la Política Pesquera
Una nueva esperanza para los afectados por epidermólisis bullosa o ‘piel de mariposa’
Marta García Domingo, Universidad de Jaén; Juan Manuel Martínez Ripoll, Universidad de Jaén y Yolanda María de la Fuente Robles, Universidad de Jaén Según la organización Rare Diseases International, se estima que existen más de 6 000 enfermedades raras, y que, en conjunto, afectan a unos 300 millones de personas en todo el mundo. Las cifras [&hell
Cómo aprender a cuidar nuestros cuerpos desde una pedagogía sensible
María Esther Prados Megías, Universidad de Almería “Ahora me veis así, delgaducho, pero cuando estaba en el insti estaba gordito… ¡Os podéis imaginar cómo se metían conmigo! Siempre estaba llorando, incluso en mi casa, pero cuando nadie me veía (…) Un día en una clase de Educación Física hicimos juegos con mimo, imitar, mirarnos al […]
Los monasterios, nuevo refugio del arte contemporáneo
Alicia Grueso Hierro, Universitat Politècnica de València Cuando empleamos la palabra trascendencia, podemos estar hablando de su valor filosófico en Kant, o también podemos referirnos a santo Tomás de Aquino y la filosofía escolástica de los trascendentales del ser, que se manifiestan en la unidad, la verdad, la bondad y la belleza Pero aquí nos [
Trump extiende la alfombra roja a los pies de Putin: ¿en qué situación deja esto a Ucrania?
Matthew Sussex, Australian National University La extraña cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska debería convencer a todos, salvo a los más crédulos, de que la Casa Blanca está más interesada en mantener relaciones amistosas con el dictador ruso que en lograr una paz duradera en Ucrania. Los dos líderes, que concluyeron la […]
Por qué las baldosas miden 31,6 o los secretos milimétricos del universo
José Ygnacio Pastor Caño, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Amador Miguel González Crespo, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Es una mañana cualquiera y estamos descalzos en la cocina, preparándonos un café sin prisas, mientras sentimos el contacto de nuestros pies con el suelo. El mundo aún se está empezando a desperezar y, distraídos