Ivan Herrera Peco, Universidad Camilo José Cela y Juan Pablo Hervás-Pérez, Universidad Camilo José Cela El conocimiento de la salud ha sufrido grandes cambios, pasando de la visión del médico como única fuente de información a la inmediatez del acceso a internet. Confiamos en la red para buscar una respuesta acorde a nuestras expectativas, ya [&hel
No más ‘chuches’ en la escuela: la importancia de la nueva normativa para el comedor
David Cobos Sanchiz, Universidad Pablo de Olavide ¿Se imagina una herramienta educativa con la capacidad de reducir la pobreza infantil, fomentar hábitos saludables para toda la vida y mejorar la convivencia y la autonomía? Todo esto es lo que puede lograr un comedor escolar bien gestionado. Recientemente ha sido aprobada en España una nueva normat
GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
La selección se produce tras el éxito de la presentación en el evento Blue Magic Netherlands General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) anuncia una inversión en otra empresa holandesa, Arceon, tras el evento inaugural Blue Magic Netherlands (BMN) celebrado en noviembre de 2024. GA-ASI es líder mundial en sistemas de aeronaves no tripuladas
Fuerza del Pueblo alerta sobre crisis financiera en Senasa
El Seguro Nacional de Salud (Senasa) está inmerso en una profunda crisis financiera y de gobernanza por haber sido usado como un instrumento político. Así lo afirmaron los secretarios de Salud y de Seguridad Social de la Fuerza del Pueblo (FP), Ramón Alvarado y Fernando Caamaño, respectivamente, en una rueda de prensa. De acuerdo a […]
Comisión Código Penal contempla homicidio involuntario delito menor
El vicepresidente de la comisión especial que estudia el proyecto del nuevo Código Penal, Wandy Batista, aseguró este miércoles que el tratamiento del homicidio involuntario es abordado por los legisladores “con un alto rigor jurídico” y que, por tanto, la infracción se mantendría como un delito menor. “El homicidio involuntario lo estamos analiza
Título de la entrada
Julio Ballesta Claver, Universidad de Granada Este artículo forma parte de la sección The Conversation Júnior, en la que especialistas de las principales universidades y centros de investigación contestan a las dudas de jóvenes curiosos de entre 12 y 16 años. Podéis enviar vuestras preguntas a tcesjunior@theconversation.com Pregunta formulada por L
Corrupción en el gobierno de Sánchez: reformar la democracia o alimentar el populismo
Fernando Jiménez Sánchez, Universidad de Murcia En medio de los escándalos que afectan al entorno más próximo del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y con la política nacional dominada por una creciente desconfianza hacia los partidos, las instituciones y sus líderes, resulta urgente volver a plantear una cuestión de fondo: ¿qué ente
Las microalgas, nuestras grandes aliadas para limpiar el aire interior y exterior de los edificios
Tomás Lafarga, Universidad de Almería y Ana Sánchez Zurano, Universidad de Murcia El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. La concentración de dióxido de carbono, principal responsable del calentamiento global, ha alcanzado en la atmósfera niveles sin precedentes. Aunque sus efectos se sienten en todo el planeta, son es
¿Por qué entrenar en altura mejora el rendimiento deportivo?
David Funes Pol, Universidad Europea La isla de Tenerife constituye uno de los destinos favoritos para los atletas debido a su localización geográfica, orografía, clima y sus instalaciones, a las que acuden deportistas amateurs y profesionales de todo el mundo para mejorar su rendimiento. En esta isla, en poco más de una hora de viaje […]
Siete años de conversaciones para todos los públicos
Elea Giménez Toledo, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS – CSIC) Lo opuesto a una conversación secreta, prohibida o confidencial: eso es The Conversation. Una conversación para todos los públicos. Un espacio cotidiano para hablar de ciencia. Una conversación entre científicos y lectores no necesariamente especializados, pero ávidos de conoc