Como parte de sus primeras labores diplomáticas, el embajador de Haití en República Dominicana, Emmanuel Fritz Longchamp, solicitó un salvoconducto para facilitar el tránsito por territorio dominicano a estudiantes haitianos que van rumbo a Colombia. «Se trata de una solicitud para permitir un salvoconducto para 52 estudiantes que deben pasar por l
Luis Abinader recibe cartas credenciales de nuevos embajadores
El presidente Luis Abinader recibió este miércoles las cartas credenciales de siete nuevos embajadores, en un acto celebrado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, entre los que se encuentran los embajadores de Haití y el de Rusia. Los diplomáticos acreditados ante el Gobierno dominicano son: https://resources.diariolibre.com/images/2025/
¿Es todo nacionalista un fascista en potencia?
Xosé M. Núñez Seixas, Universidade de Santiago de Compostela El nacionalismo se suele considerar un patrimonio de la política de derechas y ha sido durante mucho tiempo uno de los elementos fundamentales de los gobiernos autoritarios y fascistas de todo el mundo. En los países democráticos, el término “nacionalismo” acostumbra a asociarse al chovin
El ataque de Trump a Harvard amenaza investigaciones críticas: ¿será la UE el gran refugio académico?
Rafael Bustos García de Castro, Universidad Complutense de Madrid Es posible que muchos de nuestros lectores y lectoras se estén preguntando qué está sucediendo ahora con el presidente de EE. UU., Donald Trump, y la Universidad de Harvard –aunque el segundo mandato no deja de sorprendernos cada día con anuncios esperpénticos de amenazas a diestro y
¿Puede la IA ser peor para el planeta que los maratones de series?
Verónica Bolón Canedo, Universidade da Coruña La creciente integración de la inteligencia artificial (IA) en diversos aspectos de la vida moderna ha suscitado un intenso debate sobre su sostenibilidad ambiental en comparación con otras tecnologías digitales ya establecidas. Sam Altman, CEO de Open AI, en estilo Studio Ghibli. Creada con ChatGPT, CC
Iván Lorenzo acusa al Gobierno de Abinader de ser “mala paga”
El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Iván Lorenzo, acusó al Gobierno del presidente Luis Abinader de llevar al borde de la quiebra a los contratistas de obra del estado, por no honrar el pago de las cubicaciones ya ejecutadas. Lorenzo señaló que muchos de los contratistas están a punto de perder sus […]
El Congreso estudia con celeridad la fusión de ministerios
Con solo un mes de su paso por el Senado, el proyecto de ley que busca fusionar los ministerios de Hacienda y de Economía va a paso acelerado en el Congreso, lo que contrasta con el largo proceso que han transitado otras iniciativas que tienen hasta cuatro años sin avances. El proyecto de ley de […]
El Código Penal va rumbo a su aprobación en el Congreso
Aunque solo faltan dos meses para que concluya la actual legislatura de trabajo en el Congreso, el Poder Legislativo está dispuesto a finalizar los estudios del proyecto del nuevo Código Penal en ese lapso y, posteriormente, enviarlo al Poder Ejecutivo para su promulgación si ambas cámaras lo aprueban correctamente. Así lo informó el presidente de
¿Podría el euro sustituir al dólar como moneda de reserva mundial?
Sergi Basco, Universitat de Barcelona Se llama moneda de reserva mundial a la que es utilizada ampliamente por los bancos centrales extranjeros. Desde el acuerdo de Bretton Woods de 1944, esta posición ha sido ocupada por el dólar estadounidense y sigue siendo así: según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) de finales de 2024, el […
TikTok y la desmitificación del lujo: ¿está la ‘transparencia’ china redefiniendo la industria global?
Bárbara Castillo Abdul, UDIT – Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología y Luis Miguel Romero Rodríguez, Universidad Rey Juan Carlos Durante los últimos meses, TikTok se ha convertido en el escenario de una revolución silenciosa que está sacudiendo los pilares de la industria del lujo. A través de vídeos virales, una nueva generación de fabric