Siete embajadores presentan credenciales al presidente Abinader

El presidente Luis Abinader recibió este miércoles, en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, las cartas credenciales de los representantes acreditados en el país de siete naciones.

El acto dio inicio alrededor de las 11:25 de la mañana, y junto al mandatario estuvieron la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.

Generalmente, las conversaciones entre los nuevos embajadores y el presidente no se captan desde el área donde se encuentra la prensa. Sin embargo, hoy la acústica permitió percibir parte del contexto de algunos encuentros.

El caso más destacado fue el de la embajadora del Congo, Rosalie Kama Niamayoua, durante el cual se mencionó el tema de Haití. A la distancia se podía hilvanar que la motivación partía de la embajadora y que Abinader explicó brevemente la situación.

También presentó sus credenciales la embajadora de Kenia y, aunque no fue posible distinguir claramente el contenido de su conversación.

Diplomáticos acreditados

Los diplomáticos acreditados hoy poseen una notable trayectoria, tanto en organismos multilaterales como en misiones bilaterales. A continuación, los designados:

  • Lorea Arribalzaga Ceballos, del Reino de España.
  • Rosalie Kama Niamayoua, de la República del Congo.
  • Ervin Bushati, de la República de Albania.
  • Rusla Novruz oghlu Rzayev, de la República de Azerbaiyán.
  • Muhammad Radzi Bin Jamaludin, de la Federación de Malasia.
  • Everlyne Nwenda Karisa, de la República de Kenia.
  • Jolanta Janek, de la República de Polonia.

Atuendos llamativos

En este tipo de actos suelen predominar los trajes blancos. Sin embargo, cada país tiene su protocolo de vestimenta. Este evento contó con vestimentas destacadas que, sin romper las normas, sobresalieron por su singularidad.

La embajadora del Congo lució un vestido azul holgado de mangas largas, con un estampado representativo de varios países africanos.

Por su parte, el embajador de Malasia vistió el tradicional Baju Melayu que es el traje típico de los hombre de ese país. Contaba con una túnica negra holgada, pantalones, un sarong marrón (similar a una falda) y un sombrero tradicional, songkok (kopiah), del mismo color que la túnica.

Perfiles de los dignatarios

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/08/20/whatsapp-image-2025-08-20-at-14308-pm-5acc80d1.jpeg

Infografía

Lorea Arribalzaga Ceballos, nueva embajadora del Reino de España en República Dominican, durante su presentación de cartas credenciales al presidente Luis Abinader el 20 de agosto de 2025. (FUENTE EXTERNA)

La primera en presentar sus cartas credenciales fue la nueva embajadora del Reino de España, Lorea Arribalzaga Ceballos. En agosto de 2021 fue nombrada embajadora de España en la República Eslovaca; tiene una trayectoria destacada en el Ministerio de Asuntos Exteriores, donde fue subdirectora general para Países Andinos (2017-2021) y vocal asesora para Iberoamérica y el Caribe (2015-2017), además de haber servido en Italia, Ecuador y Costa Rica y desempeñado funciones en las direcciones generales de Política de Desarrollo y Europa. Es experta universitaria en Comercio Exterior por la Universidad del País Vasco y posee un posgrado en Liderazgo en Gestión Pública por el IESE.

Continuó la embajadora del Congo, Rosalie Kama Niamayoua, doctora en Química por la Universidad Marien Ngouabi, con formación en Francia (Universidades de Lille y Claude Bernard Lyon 1). Desde 2018 es embajadora extraordinaria y plenipotenciaria en Cuba, donde también funge como decana del Grupo Diplomático Africano. Desde 2019 es concurrente en Nicaragua, y desde marzo de 2025, también en Costa Rica.

El embajador de Albania, Ervin Bushati, en funciones desde julio de 2023 como representante ante Estado Unidos, con acreditaciones concurrentes en México, Panamá, República Dominicana, Guatemala y Costa Rica, fue jefe de delegación ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (2017-2021) y miembro del Parlamento albanés (2013-2021).

El embajador de Azerbaiyán, Rusla Novruz oghlu Rzayev, tiene formación en Relaciones Internacionales (con honores) y maestrías en Seguridad Internacional, Paz y Desarrollo. Ha trabajado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y en embajadas en Argentina, Italia, Uruguay y Cuba; domina cinco idiomas y cuenta con una trayectoria sólida en temas políticos, seguridad y cooperación internacional.

Muhammad Radzi Bin Jamaludin, embajador de Malasia, es licenciado en Letras (honores) por la Universidad de Wisconsin y posee un Diplomado en Administración Pública del INTAN. Ha ocupado cargos en su cancillería y misiones en Nigeria, Chile, Alemania, Canadá, Singapur y Cuba, con experiencia en áreas consulares, finanzas, política internacional y protocolo.

La embajadora de Kenia, Everlyne Nwenda Karisa, tiene maestría en Estudios de Género y Desarrollo (Universidad de Nairobi, 2011-2013) y licenciatura con honores en Estudios Culturales (Antropología) por la Universidad Max (2001-2005). Desde marzo de 2024 se desempeña como embajadora en Cuba.

Finalmente, Jolanta Janek, embajadora de Polonia, cuenta con máster y doctorado en Economía por la Escuela Comercial Principal de Varsovia. Con una carrera diplomática que se remonta a 1990 en embajadas como Roma y Malta, y en diversos departamentos del Ministerio de Asuntos Exteriores, desde 2019 ocupa el cargo de ministra plenipotenciaria en el Departamento de Política Europea. Es autora de artículos sobre temas sociales y económicos, y domina italiano, inglés y español.

https://www.diariolibre.com

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *