Envían a comisión especial el presupuesto complementario

La Cámara de Diputados envió este jueves a una comisión especial el proyecto de presupuesto complementario depositado por el presidente Luis Abinader. El objetivo es acelerar su estudio y permitir una pronta aprobación en el Congreso Nacional.

La comisión especial, compuesta por 15 diputados, tiene la responsabilidad de rendir un informe únicamente sobre el proyecto de presupuesto complementario, a diferencia de las comisiones permanentes que deben estudiar varios proyectos a la vez.

En la comunicación remitida a la Cámara de Diputados para motivar la aprobación del presupuesto reformulado, el presidente Luis Abinader explicó que la pieza modifica la Ley 80-24 de Presupuesto General del Estado del 2025 para adecuarla al entorno económico actual, caracterizado por una desaceleración interna y un “panorama internacional adverso”. 

El mandatario señaló que los cambios plantean una política fiscal de carácter contra cíclico, con un reajuste de los ingresos y un aumento del gasto de capital orientado a la inversión productiva, con miras a estimular la actividad económica y preservar el bienestar social.

Ingresos extraordinarios

El presupuesto reformulado reconoce ingresos extraordinarios no recurrentes por saldos financieros no ejecutados de ejercicios anteriores y propone un aumento del gasto en 69,740.2 millones de pesos, equivalente a un 4.7 % por encima del monto inicial. 

Dentro de esta expansión, el gasto de capital estaría destinado a proyectos de infraestructura, obras públicas, agua potable, transporte y salud.

Asimismo, el documento contempla recursos adicionales para reforzar la reforma policial, fortalecer la seguridad nacional y mejorar la red hospitalaria, además de financiar la actualización de la cédula de identidad y respaldar programas sociales.

Con estas modificaciones, según la carta enviada por el presidente Abinader, el déficit fiscal pasaría de 3.0 % a 3.47 % del Producto Interno Bruto (PIB), aunque el Poder Ejecutivo asegura que el aumento será cubierto con excedentes de años anteriores, sin comprometer la sostenibilidad de la deuda ni violar la regla fiscal establecida en la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Los integrantes

La comisión especial que estudiará el proyecto está encabezada por el diputado Francisco Javier Paulino, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), como presidente, e Ydenia Doñé, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como vicepresidenta. 

También la integran:

  • Abelardo Antonio Rutinel Arzeno
  • Carmen Ligia Barceló
  • Dilenia Altagracia Santos
  • Gabriela María Abreu
  • Gregorio Domínguez
  • Luis Gómez Benzo
  • Margarita Tejeda 
  • Patricia Núñez por el PRM

En la comisión también se registra Elías Wessin Chávez (PQDC), Fiordaliza Estévez Castillo (PRSC), Llaniris del Carmen Espinal Cabrera, Rafael Tobías Crespo (FP) y Yuderka Yvelisse de la Rosa (FP).

Si los diputados aprueban el proyecto sin contratiempos, la pieza iría al Senado, que deberá cumplir el mismo proceso legislativo de estudios y aprobaciones en dos discusiones antes de enviarla al Poder Ejecutivo para su promulgación.

https://www.diariolibre.com

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *