Plácido Domingo vuelve a cantar en España con dos grandes conciertos en Alicante y Chiclana

El 30 de julio en El Muelle Live de Alicante y el 3 de agosto en el Concert Music Festival de Chiclana

Enrique Sancho

Con casi 85 años (los cumple el próximo enero) el tenor, barítono y director de orquesta Plácido Domingo volverá a cantar una vez más en España. Será el 30 de julio en El Muelle Live del puerto de Alicante dentro del Festival Noches Mágicas 2025 y el 3 de agosto en el poblado marinero de Sancti Petri formando parte del Concert Music Festival en Chiclana de la Frontera (Cádiz). En ambas oportunidades el maestro Domingo ofrecerá una Gala Lírica de Zarzuela, una de sus grandes pasiones junto con la ópera, heredada de sus padres que fueron grandes intérpretes del reconocido gran género musical español. Su madre, Pepita Embil, fue una intérprete destacada que compartió escenario con su esposo en múltiples ocasiones y fundó la Compañía de Zarzuela y Opereta Pepita Embil. También su mujer Marta Ornelas, con la que lleva casado más de 60 años, fue una destacada soprano y sigue vinculada a la música como directora de escena, asesora de otras cantantes y atendiendo la carrera de Plácido. Sus dos hijos, Plácido junior y Álvaro también están unidos a la música y los dos Plácidos acaban de cantar juntos en el festival Seebühne de Bremen. Este legado se mantiene vivo en el repertorio que Domingo presenta, uniendo memoria familiar y amor por la tradición escénica.

Desde niño, Plácido Domingo estuvo rodeado del mundo de la zarzuela, viviendo el día a día de la compañía fundada por sus padres. En ese entorno aprendió los valores del trabajo escénico, la disciplina y la pasión por el público. Plácido Domingo ha sido un defensor incansable de la zarzuela, llevándola a teatros de todo el mundo. Su presencia en esta gala simboliza la continuidad de una tradición que él ha sabido mantener viva con dedicación y amor. Es una oportunidad para aplaudir su contribución al arte español y su influencia como embajador cultural y figura clave del teatro musical.

Una agenda muy completa

Esta mini gira española llega después de una intensa actividad recorriendo los grandes espacios musicales de decenas de ciudades que le ha llevado solo en los últimos meses a lugares como tan dispares como el Teatro del Silenzio en Lajatico (Italia) el 22 de julio, la Tonhalle de Zúrich (10 de julio), la icónica Ópera Ho Guom en Hanoi (Vietnam) donde cantó por primera vez (6 de julio), la Seebühne de Bremen (28 de junio), la Arena de Ginebra (28 de mayo) o la Sala Filarmónica de Rzeszów (Polonia) el 23 de mayo. También hizo el debut en Skopje (Macedonia) el 11 de marzo, una extraordinaria gira por Alemania entre febrero y abril (Colonia, Blaibach, Munich, Frankfurt) y sobre todo, el éxito espectacular de Macbeth en concierto en París (Salle Gaveau) el 1 de abril.

En los próximos meses su agenda está igualmente completa con actuaciones en Sofía (Bulgaria) el 29 de agosto, con José Carreras y Sonya Yoncheva, de nuevo en Polonia (Cracovia) el 2 de septiembre, en Bangkok, el 23 de septiembre, un sentido homenaje a quien fue su gran amigo Pavarotti en Verona, Italia el 30 de septiembre, un emotivo Concierto en el Auditorium della Conciliazione, en Ciudad del Vaticano (5 de noviembre) y un Concierto en el Centro Heydar Aliyev de Baku (Azerbaiyán) el 14 de noviembre. Aunque el calendario de actuaciones aún no está completo, ya comienzan las primeras citas para el nuevo año, con una Gala de ópera Glanzvolle en Viena y un evento muy especial, para el que ya no hay localidades, con un recital de Cecilia Bartoli, recientemente nombrada directora de la Ópera de Montecarlo, y Plácido Domingo en Montecarlo el 14 de febrero de 2026.

Todas estas actuaciones con ópera, zarzuela o dirigiendo la orquesta se suman a sus más de seis décadas sobre los escenarios y una voz que ha hecho historia en los principales teatros del planeta, como él suele decir «si descanso, me oxido». La cita en Alicante será una oportunidad para vivir de cerca el arte y la emoción de una figura imprescindible de la música clásica internacional. Plácido Domingo ha interpretado más de 150 importantes papeles de ópera en los escenarios más prestigiosos del mundo con más de 4.000 representaciones y 600 conciertos y óperas como director de orquesta; uno de sus últimos éxitos ha sido el pasado 11 de marzo dirigiendo el Réquiem de Mozart en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza con lleno absoluto en un evento benéfico.

Ha ganado nueve premios Grammy, tres Grammy Latinos y muchos otros galardones. Su nombre figura en el Libro Guinness de los Récords como el artista que recibió el aplauso más largo de la historia: tras una interpretación de Otello en Viena en 1991, el público lo aplaudió durante 80 minutos.

 

Festival Noches Mágicas 2025 en Alicante

Noches Mágicas es un ciclo de conciertos que se ha consolidado desde su nacimiento en 2011, como un referente que aúna la oferta de ocio y cultura más diferenciadora e innovadora de la Costa Blanca con la programación de grupos y artistas nacionales, internacionales y locales, fiestas temáticas pre y post concierto, mercado de artesanía local, exposiciones de pintura y escultura, arte en vivo y una variada oferta gastronómica. El Festival tiene lugar en El Muelle Live un nuevo espacio creado en el antiguo Muelle 12 de Levante, en pleno puerto de Alicante. Frente al mar, a dos pasos del centro histórico, con el Castillo de Santa Bárbara de fondo y el Mediterráneo brillando al atardecer. Un multiespacio al aire libre, versátil y con capacidad para hasta 8.500 personas, diseñado para acoger desde conciertos multitudinarios hasta experiencias boutique, festivales de todo tipo y eventos corporativos.

Allí tendrá lugar el próximo 30 de julio, uno de los eventos más especiales del verano en Alicante: la Gala Lírica de Zarzuela con Plácido Domingo, una cita que marcará el inicio de la programación cultural del recinto. El cantante madrileño, junto a la soprano uruguaya María José Siri y al tenor alicantino Antonio Gandía, acompañados por la Orquesta Virtuòs del Mediterrani, bajo la dirección del maestro Borja Quintas ofrecerá un recorrido por lo mejor del repertorio de la zarzuela con piezas emblemáticas de compositores como Federico Moreno Torroba —incluyendo una selección especial de Luisa Fernanda, obra estrechamente ligada a la familia de Plácido Domingo—, además de obras de Giménez, Guerrero, Arrieta o Sotullo y Vert, y el inolvidable «No puede ser» de la zarzuela «La tabernera del puerto» de Sorozábal. Además, será una ocasión para rendir homenaje a figuras con raíces alicantinas como Ruperto Chapí o el dramaturgo Carlos Arniches, en una noche donde la emoción, la historia y la música se funden con la brisa del mar.

Concert Music Festival en Chiclana

El 3 de agosto a las 21:30 horas, Plácido Domingo hará una nueva Gala de Zarzuela en Chiclana de la Frontera dentro del Concert Music Festival. Este evento se ha consolidado como uno de los festivales más esperados del país, y la edición de 2025 promete ser aún más espectacular. Durante los meses de julio y agosto, el poblado marinero de Sancti Petri, en Chiclana, se transformará en el epicentro de la música en vivo, ofreciendo una experiencia única que combina grandes conciertos, un entorno paradisíaco y una oferta gastronómica de primer nivel.

Plácido Domingo, considerado el mayor embajador musical de nuestro país, ofrecerá una espectacular gala lírica acompañado por la Orquesta Sinfónica de Málaga donde se interpretarán algunas de las páginas más emblemáticas y reconocidas de la Zarzuela, con preludios, romanzas, intermedios y dúos de zarzuela que le han hecho mundialmente famoso.

Concert Music Festival 2025 es la octava edición del ciclo de conciertos de verano que se celebra como cada año en el poblado marinero de Sancti Petri con más de 40 conciertos del más alto nivel entre los meses de julio y agosto. El festival se organiza con la colaboración del Ayto de Chiclana y por la reconocida productora Concert Tour. Los conciertos tienen lugar en un recinto de lujo, enmarcado en la belleza del Poblado de Sancti Petri, antiguo asentamiento marinero de Chiclana de la Frontera, a las orillas del Mediterráneo y con las vistas hacia el Templo de Hércules Gaditano. Además de los eventos de música en directo, hay una gran zona de restauración y de copas.

Más información:
https://www.placidodomingo.com/
https://www.nochesmagicas.es/
https://concertmusicfestival.com/

The post Plácido Domingo vuelve a cantar en España con dos grandes conciertos en Alicante y Chiclana first appeared on Diario digital de viajes, salud y curiosidades.

Ir a la fuente
Author: viajes24horas

The post Plácido Domingo vuelve a cantar en España con dos grandes conciertos en Alicante y Chiclana first appeared on Diario Digital de República Dominicana.

Fuente:

https://republicadominicana24horas.com

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *